Defensa Andina nace como una respuesta colectiva de la comunidad de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASB-E)
Caso Cristina Burneo
Pronunciamientos UASB-E
ANDINA TRANSPARENTE
Un espacio dedicado a la verdad y la claridad. Aquí encontrarás información oficial y verificable sobre los temas más relevantes de nuestra universidad, para combatir la desinformación y proteger la integridad de nuestra comunidad.
SENTENCIA CONSTITUCIONAL QUE RECHAZA LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE LA DRA. CRISTINA BURNEO Y CONFIRMA QUE EN LA UASB-E NO EXISTIÓ ACOSO NI VIOLENCIA
Ni la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, ni su rector, ni sus autoridades, ni sus docentes han acosado, cometido actos o condutas violentas (intimidación, amenazas o coacción), ni vulnerado derecho constitucional alguno contra la doctora Cristina Soledad Burneo Salazar. Esto lo ha sentenciado el juez constitucional, Dr. Sebastián Cornejo Aguiar, quien luego de un prolijo análisis, revisando el fondo del caso con elementos probatorios objetivos, rechazó las supuestas vulneraciones a la que hacía y continúa haciendo referencia falsamente la doctora Cristina Burneo.
El texto íntegro de la citada sentencia constitucional de 1 de octubre de 2024, consta en el siguiente link:
El Consejo Universitario de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador (UASB-E), emitió el 25 de octubre de 2024 una resolución en respuesta a afirmaciones difundidas públicamente que cuestionan su institucionalidad y prestigio académico. En el documento, la institución destaca su trayectoria de más de 30 años como un centro académico plural, diverso y crítico, comprometido con el diálogo y la excelencia. La resolución subraya que en la UASB-E coexisten diversas posturas y visiones del mundo, reflejadas en una amplia oferta académica e investigaciones que abordan temas como derechos humanos, género, ambiente y diversidades sexuales, con un enfoque transformador hacia la equidad y la justicia social. El Consejo Universitario también reconoció que, como cualquier espacio social, la universidad enfrenta tensiones y conflictos internos, incluyendo prácticas de abuso de poder. No obstante, destacó los esfuerzos colectivos para perfeccionar mecanismos de resolución de conflictos, asumiendo una postura autocrítica y orientada al aprendizaje de experiencias pasadas. Finalmente, la universidad defendió la libertad de expresión como derecho fundamental, rechazando las descalificaciones públicas que consideren incorrectas e imprecisas. Ratificó su compromiso con el diálogo democrático y la mejora continua de sus procesos institucionales. La resolución fue adoptada de manera unánime por los miembros del Consejo Universitario, liderado por el rector César Montaño Galarza, junto a directores y representantes de distintas áreas académicas y estudiantiles de la UASB-E.
El 20 de diciembre del 2024, la Andina hace un pronunciamiento oficial, sobre el caso de la Dra. Cristina Burneo, que explica a la comunidad universitaria el desarrollo del mismo.